.

(ise edo torα)
@' ένα artistiκ blog...
Yá!
διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή διαχωριστική γραμμή

Las perífrasis verbales fasales
Estar a punto de
Estoy por
Se llaman perífrasis de fase preparatoria (o de inminencia), y focalizan al estadio previo.
~
Pueden expresar la proximidad de un suceso en un grado mayor que «ir a + infinitivo».
(No debe confundirse con el grupo preposicional
«por + infinitivo» cuando modifica a estar, como en: una tesis que aún está por demostrar, que denota ausencia o carencia (tesis aún no demostrada).
Expresan también inminencia «est ar para + infinitivo»:
Las tres perífrasis mencionadas se construyen con predicados télicos o delimitados.

Isabel está a punto de/está por cumplir siete años.


















No es el mundo de agora, que está para dar un estallido
Empezar de
Comenzar a
Ponerse a
Aluden a la parte inicial… de fase incial o incoativas.
~
Se aplican a eventos que tienen duración, ya que no tendría sentido concebir la fase inicial o final de un proceso puntual.


Los grupos nominales formados con plurales, nombres colectivos y sustantivos no contables multiplican la denotación del predicado dando lugar a una serie de eventos que se interpretan conjuntamente como un predicado durativo.

Ponerse a
Rechaza a expresiones adverbiales como poco a poco y suavemente, porque significa algo que ocurre en momento preciso, generalmente sin transición ni progresión.
Suele construirse con sujetos agentivos
o, al menos, con sujetos no pacientes o de predicados de estado.

Dar a alguien por
Por su parte, requiere que el referente del pronombre
le incluido en la perífrasis sea un ser dotado de intención, a quien se atribuye una ocurrencia o una inclinación repentina:










Empezó a llover; Comienzan a escribir; Se ponía a cantar.
Empezó a estar lista. Empezó a prepararse para salir.


Eva empezó a llegar a la estación. Dejé de despertarme.→La gente empezó a llegar a la estación / Dejé de despertarme por las noches.






Cuando se pone a hacer frío, me entra depresión.
Se puso a llover.


Se puso a bailar frenéticamente.→Ρίχτηκε στο χορό με φρενήρη μανία.
Comenzó a ser amable. Se puso a ser amable.
Las solicitudes empezaron a ser estudiadas.
Las solicitudes se pusieron a ser estudiadas.










Se casó con mi tío Juan Pedro de Goyeneche y no de Goyoneche, como le ha dado por pronunciar ahora a la gente.έτσι ξαφνικά του καρφώθηκε του κόσμου να τον αποκαλεί…


Acabar de
Expresan que un evento en curso alcanza su final, junto a terminar de.
También expresa anterioridad recente.


A diferencia de lo que ocurre con
las perífrasis de interrupción, el evento ha de estar inherentemente delimitado, lo
que explica el contraste que se advierte en {Dejé ~ *Terminé} de esperarte.


Terminar de
A la parte final. Perífrasis de parte final. Perífrasis terminativas.
~


Acabó de llover. → Dejó de llover.
Acabó de estudiar.→Dio fin a ese proceso.




Lo que yo no acabo de ver claro —dijo
Paulina— es la vida que se traen → Lo que no veo claro del todo.
Dejar de
y a su cese o su interrupción. … perífrasis de interrupción. Perífrasis terminativas
es la que menos restricciones muestra.




Puede perder su valor aspectual de interrupción en contextos negativos, como en:
Cesar de
es más literaria
Parar de
no se combina
con verbos de estado ni con sujetos pacientes.
~
Por un instante dejé de ver la balsa, pero procuré no perder la dirección.




No dejaba de hablar. No paraba de hablar. No cesaba de hablar.
He dejado de serme útil. Ha parado de serme útil.


No dejó de sentir un alivio al pensar que el sueño había desaparecido.


Dejó de ser aceptado. Paró de ser aceptado.
Pasar a
Denota la transición hacia un nuevo estado,
unas veces de cierta relevancia, como en:





Cuando quise que pasara a estudiar otros idiómas, me di cuenta de que hay muchas formas sintácticas.


Me paso a planchar.Περνάω στο σιδέρωμα, τελείωσα το σκου-σφου, κλπ.
Tardar en+inf






















Cuando falta el complemento temporal, se interpreta que, a juicio del hablante, el lapso transcurrido es más largo de lo deseable:
No tardaré en planchar la ropa.
Martín tardó en contestar un buen rato —tal vez varios minutos—.
El libro tardará tres meses en publicarse. se afirma que deberán transcurrir tres meses antes de que cierto libro se publique.










La lluvia tarda en llegar.










Las perífrasis escalares
Alcanzar por+infinitivo
Indica que la acción expresada
por el infinitivo es la primera de una serie de acciones sucesivas, que puede completarse
o no.





Entonces, empezaré por decirle que, aunque solo tengo cincuenta años, llevo más de treinta de casada.
Acabar por + infinitivo
Terminar por + infinitivo
Venir a+ infinitivo
Expresan que la acción o el proceso que se menciona
representa la culminación de uno o varios sucesos:
Toda magia que no se trasciende —esto es, que no se transforma en don, en filantropía— se devora a sí misma y acaba por devorar a su creador.
Un claro mucho más amplio que los anteriores
que habían visto les vino a confirmar que caminaban en otra dirección.


Las perífrasis escalares se construyen a veces en correlación entre sí, o bien
con «empezar + gerundio» y «acabar + gerundio», perífrasis de gerundio igualmente
escalares: Empezaron por subestimarlos y acabaron despreciándolos del todo (Delibes,
Camino).
Llegar a+infinitivo
































No comments: